¿Quién canta la canción de “Abejita Chiquitita” en versión cumbia?

La música mexicana sigue conquistando plataformas digitales y esta vez, el protagonista es Juan Carlos Tapia, mejor conocido como Paleto. Uno de sus más grandes aciertos ha sido darle vida a la “Abejita Chiquita” en versión cumbia, una canción infantil. Dicha canción bajo la interpretación de Paleto, se ha convertido en favorita de grandes y […]
La música mexicana sigue conquistando plataformas digitales y esta vez, el protagonista es Juan Carlos Tapia, mejor conocido como Paleto. Uno de sus más grandes aciertos ha sido darle vida a la “Abejita Chiquita” en versión cumbia, una canción infantil.
Dicha canción bajo la interpretación de Paleto, se ha convertido en favorita de grandes y chicos. Con una trayectoria que fusiona pasión, talento y constancia, el intérprete ha logrado posicionarse como el artista más escuchado de Yucatán en Spotify.
Cumbias: explorando las mejores canciones
¿Quién es Juan Carlos Tapia “Paleto”?
Este video te puede interesarNacido en Kanasín, Yucatán, Juan Carlos Tapia inició su camino musical a temprana edad. El apodo de “Paleto” no es casual: proviene de su etapa adolescente, cuando vendía paletas heladas para poder costear sus clases de música.
A los 14 años debutó en un escenario con el grupo Blanco y Negro. Más tarde, formó parte de agrupaciones como Pika Pika y Los Siete Latinos, pero su consolidación llegó cuando se convirtió en la voz principal de Junior Klan.
Años después, decidió emprender su camino como solista, y así nació el proyecto “La Voz De La Cumbia”. Con el cual no sólo reinterpretó clásicos, sino también le dio un toque muy personal a canciones populares, como es el caso de la “Abejita Chiquita” en versión cumbia.

Imagen:Instagram
La “Abejita Chiquita” en versión cumbia: una canción que cruza generaciones
Originalmente popularizada por el personaje infantil El Payaso Plim Plim, la canción “Abejita Chiquitita” ha sido parte del repertorio musical que busca enseñar valores y estimular el desarrollo de los niños mediante ritmos pegajosos. Fue creada por el productor Guillermo Pino, quien también reveló que el universo de Plim Plim sigue creciendo con más de 300 canciones.
Pero fue Paleto quien supo llevar esta melodía al terreno de la cumbia y transformarla completamente. Con ritmos tropicales, percusiones vivas y su inconfundible voz, creó la “Abejita Chiquita” en versión cumbia, que rápidamente se convirtió en un éxito en plataformas como Spotify y YouTube. Hoy es uno de los temas favoritos entre las familias, ya que conjuga diversión, nostalgia e innovación.
El artista de “Abejita Chiquita” en versión cumbia más escuchado en Spotify
Aunque Francely Abreuu es reconocida como la cantante yucateca con más oyentes mensuales, el verdadero rey de Spotify en Yucatán es Paleto. Con 403,085 oyentes mensuales, ha logrado conquistar oídos más allá de su estado natal. Sus principales audiencias se encuentran en:
- Mérida
- Puebla
- Ciudad de México
- Xalapa
- Juárez
Este fenómeno digital no sólo se debe a su talento, sino también a su capacidad para reinterpretar canciones de manera única, como lo hizo con la “Abejita Chiquita” en versión cumbia. Que además de viralizarse, abrió las puertas de nuevas generaciones a la música tropical.

Imagen: Instagram
Éxitos más escuchados de Paleto
Desde los primeros acordes, sus canciones son fácilmente reconocibles. Entre los temas más escuchados en Spotify destacan:
- “El Cangrejito”: más de 3 millones 364 mil reproducciones.
- “Me hice una promesa”
- “La Flor del Pantano”
- “Yo canto”
- “La Enfermera”
- “Mi Cumbia”
- “Ya viene el lunes”
- “Abejita Chiquitita”
Esta última ha cobrado especial fuerza gracias a su versión en cumbia. La “Abejita Chiquita” en versión cumbia no solo es escuchada por niños, sino también por adultos que encuentran en ella una mezcla de ternura y ritmo.

